Las mujeres desempeñan un papel clave en la conservación de los ecosistemas y la gestión sostenible de los recursos naturales. Desde comunidades rurales hasta organizaciones ambientales, su liderazgo es esencial para enfrentar la crisis climática. Según la ONU, a nivel mundial, representan el 50% de la fuerza laboral en la agricultura y son fundamentales en el manejo de tierras, bosques y agua. Sin embargo, aún enfrentan barreras en el acceso a recursos y en la toma de decisiones. El cambio climático agrava estas desigualdades, incrementando la escasez de recursos, la inseguridad alimentaria y los desplazamientos forzados, que afectan desproporcionadamente a las mujeres, quienes se calcula constituyen el 80% de las personas desplazadas por fenómenos climáticos.
En México, las mujeres lideran iniciativas que están transformando sus comunidades y protegiendo el medio ambiente. En The Nature Conservancy, estamos comprometidas y comprometidos con visibilizar su liderazgo y eliminar las barreras que limitan su participación en la toma de decisiones sobre sus territorios. A través de estrategias que impulsan su desarrollo económico y fortalecen sus actividades productivas, apoyamos su papel en la conservación. Desde ejidos forestales y pueblos pesqueros en la Selva Maya hasta ranchos ganaderos, milpas en el bosque mesoamericano y manglares en el Golfo de Baja California, estas son las historias de mujeres que, con su trabajo, están asegurando el futuro de sus territorios y comunidades.

Quote: Eunice Josué de la Cruz
Antes no veía que somos productoras primarias y alimentamos a la gente, ahora me enorgullece. La ganadería tradicional deja ganancias, pero sus costos suben cada año. En cambio, la regenerativa es viable, reduce gastos y ayuda al medio ambiente. Es clave para evitar sequías como las de estos años.
Pero Eunice no está sola, conoce en este video cómo mujeres milperas, productoras de café y ganaderas de Chiapas están liderando el desarrollo sostenible en su región y su perspectiva sobre la participación de las mujeres en estas cadenas de valor
El impacto de las mujeres en la conservación es innegable. Estudios indican que cuando ellas participan en la gestión de recursos naturales, se logran mejores resultados en la preservación de ecosistemas y en la mitigación del cambio climático. Apoyarlas significa fortalecer la resiliencia de sus comunidades y garantizar un futuro donde la naturaleza y las personas prosperen juntas. Además, al cuestionar y resignificar los roles tradicionales de género, las mujeres son referentes nuevos para las juventudes y las infancias y promueven nuevas oportunidades y normas de género más flexibles. TNC México, reconoce y promueve el liderazgo de las mujeres que conservan México.

Honor the Earth
Do your part for Earth Day and help tackle nature’s most urgent challenges.